Generales Escuchar artículo

Alegría afea "falta de humanidad" de Madrid al reclamar deudas de muertos en residencias

(Actualiza la NA2184 con declaraciones de la consejera de Asuntos Sociales, Ana Dávila)Madrid, 2 abr (EFE).- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha censurado este martes...

Alegría afea "falta de humanidad" de Madrid al reclamar deudas de muertos en residencias

(Actualiza la NA2184 con declaraciones de la consejera de Asuntos Sociales, Ana Dávila)Madrid, 2 abr (EFE).- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha censurado este martes...

(Actualiza la NA2184 con declaraciones de la consejera de Asuntos Sociales, Ana Dávila)

Madrid, 2 abr (EFE).- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha censurado este martes que la Comunidad de Madrid haya reclamado el pago de facturas pendientes a familiares de mayores que fallecieron en residencias de la región durante la pandemia, lo que demuestra "una falta de humanidad y de respeto absoluta".

"Ojalá la Comunidad de Madrid hubiera sido tan diligente como lo está siendo ahora en aquellos momentos, para derivar a todas estas personas a los hospitales; seguramente, hoy tendríamos que lamentar muchas menos muertes", ha declarado Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Según ha adelantado la Cadena Ser y ha confirmado EFE, la hija de un hombre que murió en una residencia el 5 de abril de 2020, en la primera ola de la pandemia, ha recibido una carta de la Comunidad de Madrid donde le reclaman el pago de 674,28 euros, correspondientes a la cuota de marzo y los cinco primeros días de abril.

"Esto es como si el asesino de mi padre ahora tuviera la desfachatez de reclamarme el dinero de la bala con la que lo mató", ha declarado a EFE la afectada, quien ha explicado que hasta el pasado 11 de marzo, cuando recibió la carta, desconocía que hubiera un impago porque las facturas de la residencia estaban domiciliadas en una cuenta bancaria de la que era titular su padre.

Alegría ha reprochado a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que dijera ayer mismo que está "al lado de las familias", cuando realmente "no les tiende la mano", sino que "les extiende una factura".

En declaraciones remitidas a los periodistas, la consejera madrileña de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha manifestado que "la que demuestra falta de empatía y humanidad es la propia portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

Le ha recriminado que haya dicho que seguro que hoy tendríamos que lamentar menos muertes, "cuando el Gobierno de Pedro Sánchez no hizo nada para prevenir las consecuencias del covid y dejó abandonadas a su suerte a las comunidades autónomas y a las personas mayores que estaban en las residencias de toda España".

A juicio de la consejera, "Pilar Alegría ha traspasado todas las líneas rojas de la decencia institucional, la que no tiene ahora acusando a Madrid de falta de humanidad con un proceso de reclamación al que nos obliga el propio Estado y la que tampoco tuvo cuando, siendo delegada del Gobierno en Aragón, fallecían el 80 % de los mayores en sus residencias y no hizo nada".

"Están desesperados por su propia situación, pero no todo vale. La portavoz del Gobierno de Sánchez debe pedir perdón e irse", ha exigido Dávila.

La consejera ha argumentado que "la reclamación de las deudas pendientes de los ciudadanos con las administraciones es una obligación legal que contempla la propia legislación nacional", y ha añadido que en todo caso es al Gobierno de Pedro Sánchez al que le correspondería modificar esa normativa y justificar la excepción.

Desde la Consejería han señalado que "la Comunidad de Madrid cumple la legislación básica estatal cuando tiene que reclamar deudas pendientes de ciudadanos con la propia Administración regional", siguiendo "estrictamente" el procedimiento establecido en la Ley General Tributaria y en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. EFE

jvc/xh/oli

Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/04/02/alegria-afea-falta-de-humanidad-de-madrid-al-reclamar-deudas-de-muertos-en-residencias/

Comentarios
Volver arriba