
Cártel de Tláhuac: así ingresaba la droga a CU
Así ingresaba el Cártel de Tláhuac la droga a CU (Infobae)El Cártel de Tláhuac, una de las primeras organizaciones criminales en inundar de droga las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU)...
Así ingresaba el Cártel de Tláhuac la droga a CU (Infobae)
El Cártel de Tláhuac, una de las primeras organizaciones criminales en inundar de droga las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), pero para ello hicieron un plan detallado para poder ingresar las sustancias a la institución sin ser descubiertos.
Fue así que expandieron sus operaciones hasta las colonias Santo Domingo y Romero de Terreros, zonas estratégicamente elegidas por su fácil acceso a CU, donde los vendedores se hacían pasar por estudiantes y al interior de sus mochilas cargaban la mercancía.
Desde estas localidades, el grupo dirigido por ‘El Mickey’ establecieron al menos dos casas de seguridad y diversas bodegas utilizadas para el almacenamiento y distribución de sustancias ilícitas, incluyendo marihuana, cocaína, pastillas, hachís, y heroína.
Esto le pagaba el Cártel de Tláhuac a los guardias de UNAM para operar (Infobae)“El Cártel de Tláhuac se estableció en las colonias Santo Domingo y Romero de Terreros, desde donde se puede ingresar con rapidez a Ciudad Universitaria, en ambas colonias tenían por lo menos dos casas de seguridad y bodegas, desde ahí, los liderados por ‘El Mickey’ sabían meter la droga, por las mañanas si fueran estudiantes pasaban con sus mochilas cargadas con marihuana, cocaína, pastillas, hachís y hasta heroína, según reportes de inteligencia, las nulas medidas de seguridad para ingresar en el recinto universitario les facilitaban las cosas a los dealers, desde las 11 de la mañana, en la zona del Frontón y Los Bigotes ya se exhibía la mercancía”, se lee en el libro ‘Narcos de México’.
El método empleado por los miembros del cártel para infiltrar la droga en la zona universitaria se basa en una táctica de camuflaje y aprovechamiento de las escasas medidas de seguridad presentes en el recinto.
Narcomenudeo en CU por parte del Cártel de Tláhuac (Infobae)A partir de las 11 de la mañana, se señaló que los lugares específicos dentro de la CU, como la zona del Frontón y Los Bigotes, se convirtieron en puntos de exhibición y venta de estas drogas.
Este tipo de actividades ilícitas no solo representa un desafío significativo para las autoridades locales sino que también plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de los estudiantes y el personal universitario.
Las implicaciones de la presencia y operaciones del Cártel de Tláhuac dentro de áreas cercanas a instituciones educativas son profundas. Aparte de los obvios riesgos a la salud y seguridad pública, estas acciones subrayan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en y alrededor de los campus.
Por ello es importante la cooperación entre las autoridades universitarias y las fuerzas del orden para prevenir la infiltración de organizaciones criminales en estos espacios críticos para el desarrollo y formación de los futuros profesionales del país.
Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2024/03/28/cartel-de-tlahuac-asi-ingresaba-la-droga-a-cu/