Generales Escuchar artículo

Cómo usar el ajo y la cebolla para producir colágeno de manera natural

El envejecimiento está directamente relacionado a la poca producción de colágeno - (Imagen Ilustrativa Infobae)El colágeno es una proteína estructural fundamental en el cuerpo humano, constitu...

Cómo usar el ajo y la cebolla para producir colágeno de manera natural

El envejecimiento está directamente relacionado a la poca producción de colágeno - (Imagen Ilustrativa Infobae)El colágeno es una proteína estructural fundamental en el cuerpo humano, constitu...

El envejecimiento está directamente relacionado a la poca producción de colágeno - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es una proteína estructural fundamental en el cuerpo humano, constituyendo aproximadamente el 30% de las proteínas totales. Es el componente principal de los tejidos conectivos como los tendones, ligamentos, la piel y los músculos. Su función primordial es proporcionar resistencia, elasticidad y soporte estructural a estos tejidos.

El cuerpo produce colágeno naturalmente, pero su síntesis disminuye con la edad, lo que contribuye a la aparición de signos de envejecimiento como arrugas, debilidad muscular y dolor articular. Factores como la exposición solar, el tabaquismo y una dieta pobre también pueden afectar negativamente la producción de colágeno.

La suplementación con colágeno se ha popularizado como una forma de contrarrestar estos efectos, a menudo en formas de polvos, cápsulas o alimentos funcionales. Se atribuyen a estos suplementos beneficios como la mejora de la salud de la piel, el fortalecimiento de las articulaciones y huesos, y el apoyo a la salud muscular.

Aquí te contamos cómo puedes usar el ajo y la cebolla, dos ingredientes muy presentes en la cocina, para ayudar a tu cuerpo a producir colágeno de manera natural. Te recomendamos siempre consultar a un experto para tender tu salud.

Los nutrientes del ajo y la cebolla que te darán juventud

Las cebollas cuentan con bondades para ayudarte a producir colágeno de manera natural. (Siapp)

La cebolla y el ajo, un par de alimentos básicos, no son una fuente directa de colágeno; sin embargo, sí que tiene nutrientes que pueden promover la síntesis de colágeno en el cuerpo humano, como es el azufre.

El azufre presente en la cebolla y el ajo es un componente esencial de los aminoácidos que forman parte del colágeno. Además, la cebolla es rica en vitaminas y antioxidantes, como la vitamina C y flavonoides, que son conocidos por sus propiedades antioxidantes y su papel en la síntesis de colágeno.

Incluir cebollas y ajos en la dieta puede ofrecer beneficios más allá de la síntesis de colágeno, incluyendo la promoción de la salud cardiovascular, mejora de la salud gastrointestinal y propiedades antinflamatorias. De igual forma, puedes utilizar dichos ingredientes para elaborar mascarillas que nutran directamente a tu cara.

Mascarillas de ajo y cebolla

Por ejemplo, para hacer una mascarilla de ajo puedes poner a hervir 5 de ellos junto a una cucharada de arroz, durante unos 15 minutos. Recuerda revolver constantemente. Después, deberás de licuar esta mezcla hasta que obtengas una masa, la cual vas a exprimir bien y licuar. A esto vas a añadir una zanahoria previamente rallada y exprimida para obtener jugo. Finalmente, añade aceite de oliva y miel. Esta mascarilla se pone dos veces a la semana durante 15 minutos.

El ajo contiene nutrientes que te ayudarán a mejorar el aspecto de tu piel (Pexels)

Por otro lado, una mascarilla de cebolla también puede ser beneficiosa. Licua 1/4 de cebolla, una clara de huevo, 4 cucharaditas de miel y cucharaditas de aceite de oliva. De igual forma que con la mascarilla de ajo, funciona si se deja actuar por unos 15 minutos durante dos días a la semana.

El ajo es una fuente excelente de vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina C, vitamina B6, manganeso y selenio. También contiene compuestos bioactivos como la alicina, responsable de muchas de sus propiedades saludables, incluyendo efectos antioxidantes, antibacterianos y que ayudan a mejorar la salud del corazón.

La cebolla, por su parte, es rica en vitaminas C y B, especialmente en folato (B9) y piridoxina (B6). Aporta minerales como el potasio y el fósforo. Contiene antioxidantes y compuestos de azufre, que le confieren propiedades antiinflamatorias, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2024/03/26/como-usar-el-ajo-y-la-cebolla-para-producir-colageno-de-manera-natural/

Comentarios
Volver arriba