Efemérides del 4 de abril
Madrid, 3 abr (EFE).- Efemérides para el jueves 4 de abril de 2024.Día Internacional de Información sobre el peligro de las minas 1609: El rey Felipe III firma...
Madrid, 3 abr (EFE).- Efemérides para el jueves 4 de abril de 2024.
Día Internacional de Información sobre el peligro de las minas
1609: El rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos.
1791.- Revolución francesa. La iglesia de Santa Genoveva, de París, se convierte en Panteón de Hombres Ilustres.
1847.- Inauguración del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
1849.- Austria incorpora Hungría a su imperio, lo que daría lugar en 1867 al Imperio austrohúngaro.
1864.- Por iniciativa de la reina Isabel II, Concepción Arenal es nombrada Visitadora General de Prisiones de Mujeres.
1883.- Colocación de la primera piedra de la catedral madrileña de La Almudena.
1910.- Alfonso XIII da el golpe de piqueta que inaugura las obras de la nueva Gran Vía de Madrid. Las obras finalizaron en 1932.
1913.- La FIFA entra en la International Board, organismo encargado de velar por las reglas del fútbol.
1914.- Estreno de "Goyescas", de Enrique Granados, en París.
1926.- Regresan al Puerto de Palos (Huelva) los tripulantes del hidroavión español "Plus Ultra" tras la travesía del Atlántico Sur, la primera del mundo efectuada con un hidroavión.
1933.- El dirigible estadounidense 'Ankron', con 77 personas a bordo, cae al Atlántico. Sólo hay cuatro supervivientes.
1939.- Faisal II es coronado rey de Irak, con cuatro años de edad, tras el fallecimiento de su padre en accidente de automóvil.
1949.- Firma en Washington del documento por el que se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
1958.- Manifestación de 10.000 personas en Londres contra la bomba atómica: empieza el movimiento pacifista.
1968.- Asesinado Martin Luther King, líder pacifista del movimiento negro estadounidense y Premio Nobel de la Paz 1964, en Memphis (EE.UU.).
1969.- Primera implantación de un corazón artificial en la clínica San Lucas de Houston (EEUU).
1972.- Hamilton Watch presenta Pulsar P1, el primer reloj digital.
1973.- Inauguración del complejo World Trade Center en Nueva Yonk.
1975.- Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft.
1979.- Ejecución del ex presidente y ex primer ministro paquistaní Zulficar Ali Bhutto en la prisión de Rawalpindi.
1981.- Juanito marca el gol 3.000 del Real Madrid en la liga de Fútbol de Primera.
1983.- Vuelo inaugural desde Cabo Cañaveral del transbordador Challenger
1990.- Balduino de Bélgica renuncia temporalmente a sus poderes para no verse obligado a firmar, contra su conciencia, la ley del aborto, aprobada por la Cámara belga.
1991.- El soviético Serguei Bubka, plusmarquista mundial de salto con pértiga, es distinguido con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
1992.- El Comité Monetario Europeo aprueba la incorporación del escudo portugués en el Sistema Monetario Europeo (SME).
1997.- Veintiún países del Consejo de Europa suscriben en Oviedo el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina, que incluye la prohibición de clonar seres humanos.
1998.- Inaugurado en Portugal el puente Vasco de Gama, construido para la Expo de Lisboa.
2002.- El gobierno angoleño y de la rebelde Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) suscriben un acuerdo de paz que pone fin a 27 años de guerra civil.
2006.- El Congreso de los Diputados de España aprueba la creación de un Premio Nacional del Cómic, semejante a los que se conceden en otras disciplinas artísticas.
2017.- Dimite el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, presuntamente implicado en un caso de corrupción.
2023.- Finlandia se convierte en el trigésimo primer miembro de pleno de derecho de la OTAN.
NACIMIENTOS
1914.- Marguerite Duras, novelista francesa.
1919.- Gregorio Millán Barbany, ingeniero aeronáutico español.
1920.- Eric Rohmer (Maurice Scherer), cineasta francés.
1928.- José María Forn, cineasta español.
1930.- José Luis Alvarez, exministro español y exalcalde de Madrid.
1932.- Anthony Perkins, actor estadounidense.
1941.- Jaime Lamo de Espinosa, catedrático y exministro español.
1945.- Daniel Cohn-Bendit, Dany el Rojo, dirigente estudiantil del 'Mayo francés', periodista y sociólogo.
.- Katherine Neville, escritora estadounidense.
1949.- Pau Faner, escritor español.
1956.- Norma Duval, vedete española.
1960.- Yolanda Barcina, política española.
1963.- Cayetano Martínez de Irujo, jinete español, hijo de Cayetana Fitz-James, XVIII duquesa de Alba.
1965.- Sergio Pazos, actor y humorista español.
1985.- Rodolfo, 'Rudy', Fernández, jugador de baloncesto español.
DEFUNCIONES
1284.- Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León.
1929.- Carl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina.
1937.- Muley Hafid, exsultán de Marruecos.
1968.- Martin Luther King, religioso estadounidense, Nobel de la Paz.
1979.- Zulfinkar Ali Bhuto, ex primer ministro de Pakistán.
1983.- Gloria Swanson, actriz estadounidense.
1984.- Oleg Antonov, diseñador ruso de aviones.
1992.- Vintila Horia, escritor español nacido en Rumanía.
2001.- Ramón Mendoza Fontenla, empresario español, expresidente del Real Madrid.
2016.- Manolo Tena, músico y compositor español.
.- Chus Lampreave, actriz española.
2018.- Ray Wilkins, exfutbolista internacional ingles.
2019.- Alberto Cortéz, cantautor argentino.
2020.- Luis Eduardo Aute, cantautor hispano-filipino.
.- Rafael Callejas, político hondureño.
2021.- Francisco Haghenbeck, escritor mexicano. EFE
doc/nac
Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/04/03/efemerides-del-4-de-abril/