
El extraño pedido de Lego: exigió a policías de California no usar cabezas de sus figuras en fotos de sospechosos de crímenes
Policía de Murrieta usaba cabezas de Lego para ocultar identidades, cumpliendo con la ley estatal (Reuters)El Departamento de Policía de Murrieta, en ...
Policía de Murrieta usaba cabezas de Lego para ocultar identidades, cumpliendo con la ley estatal (Reuters)
El Departamento de Policía de Murrieta, en California (Estados Unidos), ha cesado la práctica de utilizar imágenes de cabezas de Lego para ocultar las identidades de los sospechosos en sus publicaciones de redes sociales, tras una solicitud directa de la compañía de juguetes. Este cambio se produce en respuesta a una ley estatal que restringe la publicación de fotografías de reserva de individuos arrestados por delitos no violentos, a menos que existan circunstancias especiales.
La controversia surgió después de que las imágenes editadas digitalmente captaran la atención nacional, lo que llevó a Lego a intervenir. “El Grupo Lego nos contactó y nos pidió respetuosamente que nos abstengamos de usar su propiedad intelectual en nuestro contenido de redes sociales, lo cual por supuesto entendemos y cumpliremos”, expresó el teniente Jeremy Durrant del Departamento de Policía de Murrieta.
Este ajuste subraya la búsqueda de un equilibrio entre mantener informada a la comunidad sobre las actividades policiales y respetar los derechos de los individuos implicados.
El Departamento de Policía había adoptado el innovador método de utilizar cabezas de Lego en sus fotografías para alinearse con la Ley de la Asamblea 1475 de 2021, que prohíbe a las fuerzas locales difundir imágenes de sospechosos de cometer delitos no violentos.
Además, una legislación subsiguiente, AB 994, dicta la eliminación de estas imágenes de las plataformas de redes sociales 14 días después de su publicación, a menos que se presenten circunstancias especiales. “Hemos estado ofuscando las caras de los sospechosos en las fotos de reserva de varias maneras durante un par de años, y esta práctica no era inusual para nosotros”, comunicó el Departamento, destacando su compromiso tanto con la transparencia como con el respeto a las leyes.
“Estamos explorando otras formas de publicar contenido que interese y comprometa al público ahora que las cabezas de Lego están fuera de discusión”, señaló Durrant, lo que indica una adaptación en curso a las normativas y un esfuerzo por mantener un diálogo abierto con la comunidad.
La iniciativa de encubrir las identidades con cabezas de Lego fue explicada por el Departamento de Policía como un medio para compartir lo que sucede en Murrieta, protegiendo al mismo tiempo la identidad de los sospechosos y alineándose con la nueva legislación.
Ante la solicitud de Lego, la policía de Murrieta se ve empujada a innovar una vez más en su forma de comunicar en las redes sociales, garantizando el cumplimiento legal (Departamento de Policía de Murrieta) (Kev S/)La legislación en torno a la publicación de fotografías de sospechosos en California refleja un movimiento más amplio hacia la protección de la privacidad de los individuos y la presunción de inocencia.
Al adoptar medidas como la ofuscación de rostros en las publicaciones de sospechosos, el Departamento de Policía de Murrieta se había anticipado a estos cambios legislativos, esforzándose por mantener una comunicación transparente con los ciudadanos, al tiempo que respetaba las directrices estatales y los derechos de las personas involucradas en procesos legales.
La conversación amistosa y el rápido cumplimiento de la solicitud de Lego por parte del Departamento ejemplifican un acuerdo mutuo sobre la importancia de manejar con cuidado el contenido compartido en plataformas de gran visibilidad.